
- Regla 1: Ponga y ajuste correctamente el arnés y resto de elementos.
- Regla 2: Use puntos de anclaje altos y/o cuerdas cortas.
- Regla 3: Use equipos anticaídas vigentes y revisados.
- Regla 4: Prevea accidentes y la posibilidad de rescate.
- Regla 5: Nunca trabaje en solitario.
Como complemento didáctico, y para ayudar a la implantación de estas reglas que pretenden introducir un nuevo concepto del trabajo en altura, el libro dedica un capítulo a las Líneas de Vida en construcción, y otro capítulo muestra distintas herramientas para los gestores de prevención en las empresas y los trabajadores autónomos, como son guías para la selección de equipos anticaídas, lista de comprobación para la inspección de trabajos en altura, fichas de revisión de EPIs anticaídas, etc.
La mayoría de los trabajos en altura en la construcción y la rehabilitación de edificios pueden comportar el riesgo de caída al vacío. De ahí la importancia de integrar la prevención desde el proyecto, tal y como obliga la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.